Trabajadores
Autónomos de la
Zona
de Tumbaco se Capacitan
El Municipio del Distrito
Metropolitano de Quito a través de la Agencia
de Coordinación Distrital de Comercio continúa ciclo de capacitación a los trabajadores autónomos de la Zona de Tumbaco como requisito indispensable para su regularización.
La Agencia de Comercio con el apoyo de la Agencia de
Desarrollo Económico CONQUITO y en coordinación con la Administración Zonal de
Tumbaco ejecuta la capacitación a los trabajadores autónomos como parte del proceso
de Regularización de su actividad de comercio.
Los cursos de enseñanza que comparten los técnicos de
CONQUITO son financiados por la Agencia de Coordinación Distrital del Comercio y
se las desarrolla a doble jornada en horarios de la mañana y la tarde.
La Zona de Tumbaco está conformada por 8 parroquias: El
Quinche, Yaruqui, Checa, Puembo, Tababela, Tumbaco, Cumbaya y Pifo. La Agencia
de Comercio y la Administración Zonal Tumbaco esperan llegar hasta el mes de
junio del presente año a capacitar a cerca de 315 comerciantes.
En la Parroquia de Yaruqui la capacitación se la dicta a
doble jornada en el edificio del Centro de Desarrollo Comunitario…..don Segundo
Lugmania, comerciante autónomo de la Asociación Eugenio Espejo, señala “Yo vendo desde hace 10 años legumbres
aquí en Yaruqui y es la primera vez que recibimos una capacitación por parte del
Municipio de Quito y lo que nos enseñan los técnicos es bastante bueno, ya
sabemos llevar una contabilidad básica de nuestro negocio y también de nuestro
hogar”.
En el Quinche, el auditorio de la Junta Parroquial es el
sitio donde también a doble jornada los trabajadores autónomos reciben las
charlas de los técnicos de Agencia de Desarrollo Económico CONQUITO.
Los contenidos de la Capacitación son: Características Sociales y Económicas
del Comercio Autónomo; Conocimiento de la Ordenanza 0280; Atención al Cliente, Hospitalidad,
Manejo del Negocio; Presentación Personal y Cuidado de la Imagen del negocio,
Autoestima y Comunicación.
El objetivo final a conseguir con este Sistema de Capacitación para el
Comercio son: Comerciantes capacitados y regularizados;
Organizaciones de Comerciantes Fortalecidas; Incremento en la calidad de vida de los comerciantes y del buen vivir ; Fortalecimiento
de la Economía Local; Fortalecer el Sistema de Comercialización en el Distrito; Desarrollar
las competencias laborales de los comerciantes del Distrito; Apoyar los procesos de regularización de los Comerciantes
Autónomos; Contribuir a los procesos de inclusión, ejercicio de derechos y
participación de los comerciantes en la gestión.
La comerciante
autónoma, señora Jenny Chanalata manifiesta “Estos 15 días de capacitación han
llenado nuestras expectativas, ya sabemos atender de mejor manera a nuestros
clientes, la explicación del profesor ha sido muy buena y clara, nos explican
fácilmente sobre los negocios, ya podemos saber si tenemos ganancia o pérdida
con nuestros productos, agradecemos al Municipio por este valioso apoyo a los
comerciantes”.
El proceso de regularización integral del trabajador
autónomo comprende la ejecución de varios pasos obligatorios: Catastro del
comerciante en la zona que le corresponde; capacitación; carnetizaciòn y
finalmente la entrega del permiso correspondiente por parte de la
Administración Zonal.
La Agencia de Coordinación Distrital del Comercio dentro de
su planificación anual tiene previsto beneficiar de estos cursos de
participación y formación a los trabajadores del Comercio Autónomo, Centros
Comerciales Populares y Mercados, Ferias y Plataformas.
En estos días se iniciará similar proceso de capacitación
a los comerciantes de los Mercados, Ferias y Plataformas y se estima llegar a
cerca de 2500 comerciantes; de igual manera se capacitará a cerca de 200
comerciantes de los Centros Comerciales del Ahorro en competencias de labores y
administración del negocio.
MIRA NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK